• Acerca de Tu Doctor Natural
  • Política de Privacidad
  • Mapa del sitio web

Tu Doctor Natural

Tu Doctor Natural - En este espacio encontraras dietas y remedios naturales que le ayudaran a vivir una vida llena de salud y bienestar. Recuerda Dios nos ha dado la medicina que funciona - La Naturaleza.

Remedios naturales para evitar enfermedades inflamatorias

agosto 19, 2016 By Dr. Natural

El término enfermedades inflamatorias se aplica al conjunto de afecciones corporales que cursan con la acumulación de linfa en los tejidos conectivos vascularizados, con la finalidad de aislar y atacar algún agente perjudicial presente en el cuerpo, así mismo, la inflamación busca la reparación de la zona afectada. El proceso inflamatorio es por tanto un mecanismo adaptativo de defensa del organismo.

La inflamación se convierte en un problema cuando pasa de su forma aguda a la crónica, allí es cuando hablamos de Enfermedades Inflamatorias que pueden tener origen en infecciones resistentes o en procesos autoinmunes.

Enfermedades inflamatorias

Enfermedades inflamatorias
Enfermedades inflamatorias

Las enfermedades inflamatorias más comunes son las alérgicas, las cardiovasculares, la enfermedad inflamatoria intestinal o enfermedad de Crohn y los trastornos autoinmunes entre los que encontramos la artritis, el lupus eritematoso sistémico y la esclerosis múltiple, recientemente se han asociado enfermedades como el cáncer y el Alzheimer con procesos inflamatorios crónicos.

Si bien una vez que las enfermedades inflamatorias se instalan en el cuerpo es muy difícil deshacerse de ellas, no es menos cierto que podemos tomar algunas medidas para evitar su aparición en nuestro organismo. La naturaleza es el mejor laboratorio del que disponemos para alejarnos de estas dolencias. Entre algunos de los remedios naturales más efectivos tenemos los siguientes:

Medicinas Naturales para enfermedades inflamatorias

  • La mejor medicina antinflamatoria es mantener una dieta equilibrada, libre de productos procesados y envasados, pues estos favorecen la aparición de los famosos radicales libres que son la llave de inicio de muchas patologías entre las cuales encontramos las diversas enfermedades inflamatorias. Hemos de aumentar el consumo de frutas y vegetales, las carnes rojas deben evitarse y preferir los pescados y las aves magras, nuestro plato debe ser multicolorido, de esa manera nos aseguramos que contiene los micronutrientes, vitaminas y antioxidantes necesarios para impedir el desarrollo de los procesos inflamatorios y fortalecer el sistema inmunológico
  • Tomar suficiente agua para mantener una adecuada hidratación, deben ser por lo menos seis vasos al día, el agua es el vehículo que permite la movilización de los nutrientes y desechos a nivel celular, un cuerpo bien hidratado facilita los procesos circulatorios e inmunológicos, evitando inflamaciones
  • Incluye la ingesta de infusiones frías o calientes de té verde durante horas de la mañana, esta planta es altamente antioxidante, estimula al sistema nervioso, la musculatura esquelética y la respiración, por otra parte, también aumenta la secreción de los ácidos gástricos y favorece la diuresis, todo esto hace que sea un excelente antiinflamatorio general
  • Utiliza el ajo al preparar tus alimentos, numerosos estudios realizados sobre la estructura química del ajo y sus propiedades farmacológicas indican que es un excelente antiséptico y antibiótico, además estimula al sistema inmunológico, por otra parte, es vasodilatador y anticoagulante, estas propiedades aligeran los procesos trombóticos e inflamatorios del organismo
  • Sustituye los aceites vegetales por el aceite de oliva virgen, esta grasa tiene un papel preventivo y terapéutico para los problemas cardiovasculares, favorece la longevidad, retrasa la aparición de problemas de la memoria, disminuye la acidez estomacal, estimula la absorción de calcio a la vez que se comporta como un excelente laxante, mejora la diabetes, previene la aparición de ciertos tumores cancerígenos, especialmente el de mama y colon, esto se debe a que ejerce un gran poder antiinflamatorio sobre el sistema digestivo y las glándulas mamarias por su gran cantidad y calidad de elementos antioxidantes
  • Ingiere frecuentemente decocciones o cápsulas de la planta denominada uña de gato (Uncaria tomentosa) originaria de América del Sur, sus agentes químicos constituyen una excelente herramienta contra las enfermedades inflamatorias, tanto agudas como crónicas, también puede ser usada para atacar la inflamación local en articulaciones y músculos, elaborando cataplasmas con sus hojas y mediante masajes con cremas o geles que la contienen

Archivado en:Remedios Etiquetado con:enfermedades inflamatorias

Acerca de Dr. Natural

"Mi objetivo principal en la creación de este espacio es establecer una base y estilo de vida saludable para todas las personal que deseen mejorar su salud. En este espacio los pacientes tomaran autonomía de su salud y mejores decisiones siguiendo los principios de la medicina natural. Todo esto, sin salirnos de lo que Dios nos ha dado como medicina – La naturaleza"

Copyright © 2021 · Tu Doctor Natural All Rights Reserved ·